Sellos rotativos de alta temperatura: Materiales y diseño

Martes, 18 de noviembre de 2025
Esta guía exhaustiva explica la selección de materiales, los principios de diseño, las pruebas, la instalación y la resolución de problemas de los sellos rotativos de alta temperatura. Compara los materiales de sellado más comunes, destaca los modos de fallo y ofrece recomendaciones prácticas para ingenieros y equipos de compras. También se resumen las capacidades y la oferta de productos de Polypac para el sellado rotativo de alta temperatura.
Tabla de contenido

Sellos rotativos de alta temperatura: Materiales y diseño

¿Por qué son importantes los sellos rotativos en aplicaciones de alta temperatura?

Los sellos rotativos desempeñan un papel fundamental en la contención de fluidos y la prevención de la contaminación en maquinaria rotativa. En entornos de alta temperatura —como bombas de vapor, cojinetes de turbina, equipos de extrusión y algunos sistemas aeroespaciales y automotrices— la exposición a temperaturas elevadas modifica sustancialmente el comportamiento de los materiales de sellado. Los diseñadores y los equipos de mantenimiento deben seleccionar sellos rotativos que conserven su fuerza de sellado, resistan la degradación térmica y mantengan características de fricción y desgaste aceptables. El término «sellos rotativos» refleja tanto la selección de productos como la necesidad comercial: elegir el sello rotativo adecuado reduce el tiempo de inactividad y el costo total de propiedad.

Principales modos de fallo de los sellos rotativos a alta temperatura

Las altas temperaturas aceleran varios modos de fallo en las juntas rotativas: envejecimiento térmico (fragilización, endurecimiento), extrusión y deformación del labio, ataque químico acelerado, pérdida de elasticidad del elastómero y cambios en la fricción que generan calor. La degradación térmica puede provocar contracción y grietas; la inestabilidad dinámica puede ocasionar fugas y, finalmente, el fallo del componente. Comprender estos modos de fallo ayuda a elegir el material y el diseño adecuados para garantizar la durabilidad y la fiabilidad.

Materiales para sellos rotativos de alta temperatura

La selección del material suele ser la primera y más importante decisión para los sellos rotativos de alta temperatura. Entre los materiales más comunes se incluyen compuestos de PTFE con carga, FKM (Viton), FFKM (perfluoroelastómeros como Kalrez), silicona y termoplásticos especiales (PEEK, PAI) o materiales impregnados con grafito. A continuación, se presenta una tabla comparativa que resume los rangos de temperatura de trabajo prácticos, las principales ventajas y las limitaciones más comunes.

Material Rango de temperatura continua típico (°C) Ventajas clave Limitaciones Aplicaciones típicas
PTFE (virgen) -200 a 260 Excelente resistencia química, baja fricción. Baja elasticidad; fluencia en frío (fluencia) Sellos labiales rotativos de alta temperatura, bombas químicas
PTFE relleno (bronce, carbono, vidrio, MoS₂) -200 a 260 (desgaste mejorado) Mejora de la resistencia al desgaste y del control de la fluencia Elasticidad aún baja; costo de mecanizado/procesamiento Sellos rotativos de alta velocidad/presión
FKM (Vitón) -20 a 200 (algunos grados hasta 220) Buena resistencia a la temperatura y a los productos químicos; buena fuerza de sellado No apto para temperaturas superiores a ~220 °C; se hincha con algunos líquidos. Sellos rotativos en motores, bombas petroquímicas
FFKM (perfluoroelastómero) -20 a más de 300 (dependiendo del grado) Excelente resistencia química y térmica; baja permeabilidad Coste elevado; elasticidad mecánica limitada frente a los elastómeros Servicios para semiconductores, aeroespacial y productos químicos de alta temperatura
Silicona -60 a 200 Excelente flexibilidad a bajas temperaturas; tolera el calor intermitente. Baja resistencia a la abrasión; se hincha con los aceites. Elementos rotativos de baja fricción a temperaturas moderadas
PEEK / PAI (termoplásticos) -50 a 250 (PICO máximo hasta ~250) Alta resistencia, estabilidad dimensional, resistencia al desgaste Mayor costo; generalmente se utilizan como anillos de respaldo/de apoyo o sellos rígidos. Sellos mecánicos de alta temperatura, anillos de respaldo
Grafito / Metal-grafito Hasta más de 400 (dependiendo del aglutinante) Capacidad para altas temperaturas, autolubricante Frágil; requiere un alojamiento/soporte cuidadoso Sellos rotativos para temperaturas extremas, sellado de vapor/gas caliente

Fuentes para rangos y propiedades citadas a continuación.

Cómo interpretar las compensaciones de materiales para sellos rotativos

La elección de un material requiere equilibrar la elasticidad (para mantener el contacto de los labios y compensar la desalineación del eje), la estabilidad térmica, la fricción y la compatibilidad química. Los elastómeros (FKM, FFKM) proporcionan resiliencia y recuperación del sellado; los termoplásticos y el PTFE reforzado ofrecen baja fricción, resistencia a altas temperaturas e inercia química, pero requieren un diseño cuidadoso para mantener el contacto del sellado (por ejemplo, diseños de PTFE energizados o perfiles energizados con juntas tóricas). En los sellos rotativos, la dinámica es crucial: el calentamiento por fricción, la rugosidad de la superficie del eje y la velocidad de rotación interactúan con las propiedades del material para determinar el rendimiento en condiciones reales.

Consideraciones de diseño específicas para sellos rotativos de alta temperatura

Las opciones de diseño que preservan la vida útil del sello en entornos de alta temperatura incluyen la codificación para la dilatación térmica, una holgura radial adecuada y el uso de dispositivos antiextrusión. Sugerencias clave:

  • Utilice juntas labiales accionadas por resorte o por junta tórica cuando se elija PTFE para proporcionar una precarga de sellado.
  • Considere perfiles de labios asimétricos para reducir la fricción durante el arranque.
  • Seleccione resortes y componentes metálicos con coeficientes térmicos compatibles para evitar deformaciones.
  • Proporcione acabados de eje pulidos adecuados para el material: el PTFE/PTFE reforzado suele funcionar mejor con acabados ligeramente más rugosos que los elastómeros blandos, que requieren ejes muy lisos.
  • Lubricación con película fluida: para sellos rotativos de alta velocidad, asegúrese de que los regímenes de lubricación mantengan bajo el desgaste; algunos aceites de alta temperatura se vuelven drásticamente más fluidos; téngalo en cuenta.

Soluciones de sellado: retenes de labio, retenes de eje rotativo y retenes de aceite

Los sellos rotativos se presentan en diversas arquitecturas. Los sellos de labio (simples o dobles) son comunes para el sellado rotativo de uso general; los sellos de aceite son sellos de labio especializados, a menudo con resortes de sujeción para la precarga axial. Los sellos mecánicos frontales (sellos de resorte frontales) o los diseños híbridos que combinan rodillos de PTFE con energizadores de elastómero se utilizan cuando las temperaturas elevadas superan los límites del elastómero. Para sellos rotativos de alta temperatura, los sellos frontales híbridos de PTFE con junta tórica o de metal-grafito son opciones típicas cuando la vida útil del elastómero es insuficiente.

Pruebas y calificación de sellos rotativos de alta temperatura

Las pruebas deben simular las condiciones reales de servicio: envejecimiento estático, resistencia dinámica a la temperatura y velocidad de operación, exposición a productos químicos y ciclos térmicos. Entre las normas y prácticas útiles se incluyen las pruebas de envejecimiento de elastómeros (ASTM D572 para resistencia al calor), los bancos de pruebas de sellos dinámicos (bancos de prueba personalizados) y la verificación del cambio de dureza, la deformación permanente por compresión (ASTM D395) y la estabilidad dimensional. El registro de fugas en función del tiempo de funcionamiento, la evolución del par y el análisis de partículas de desgaste proporciona datos prácticos para la selección de materiales.

Instalación, mantenimiento y solución de problemas de sellos rotativos de alta temperatura

Una instalación correcta minimiza los daños en las juntas y acelera su vida útil. Consejos:

  • Utilice las herramientas de instalación adecuadas y evite los bordes afilados; chaflane los ejes.
  • Dimensiones de la prensaestopas de control y respete las holguras recomendadas teniendo en cuenta la dilatación térmica.
  • Para la modernización, inspeccione las superficies de acoplamiento en busca de ranuras y marcas; repare o reemplace los ejes dañados.
  • Controle el rendimiento durante las primeras etapas de vida útil: un aumento en las fugas o el par de apriete puede indicar degradación térmica o daños en la instalación.
  • Sustituya las juntas a intervalos planificados en aplicaciones de servicio severo; realice un seguimiento de los registros de servicio para ajustar los intervalos.

Polypac: Experiencia y productos para sellos rotativos de alta temperatura

Capacidades de Polypac para sellos rotativos y trabajos a alta temperatura

Polypac es una empresa científica y técnicasello hidráulicoFabricante y proveedor de retenes de aceite especializado en la producción de retenes, el desarrollo de materiales de sellado y la fabricación a medida.soluciones de selladoPara condiciones de trabajo especiales. La fábrica de juntas tóricas y anillos de caucho personalizados de Polypac abarca una superficie de más de 10 000 metros cuadrados, con 8000 metros cuadrados de espacio de producción. Nuestros equipos de producción y pruebas se encuentran entre los más avanzados del sector. Como una de las mayores empresas de China dedicada a la producción y el desarrollo de juntas, mantenemos una comunicación y cooperación a largo plazo con numerosas universidades e instituciones de investigación, tanto nacionales como internacionales.

Fundada en 2008, Polypac comenzó fabricando juntas de PTFE con carga, incluyendo PTFE con carga de bronce, carbono, grafito, MoS₂ y vidrio. Hoy en día, hemos ampliado nuestra línea de productos para incluir juntas tóricas fabricadas con diversos materiales como NBR, FKM, silicona, EPDM y FFKM.

¿Por qué elegir Polypac para requisitos de sellos rotativos de alta temperatura?

La trayectoria de Polypac con PTFE reforzado y su amplia gama de elastómeros posicionan a la empresa para ofrecer juntas rotativas prácticas para altas temperaturas. Ventajas clave:

  • Amplia experiencia en materiales: larga trayectoria en formulaciones de PTFE con carga y selección de elastómeros para temperaturas elevadas.
  • Capacidad de producción y pruebas: una gran fábrica y equipos modernos permiten un control de calidad constante y la realización de series de producción personalizadas.
  • Alianzas en I+D: las colaboraciones con universidades e institutos aceleran la cualificación de materiales y las soluciones a medida.
  • Gama de productos: los productos principales que satisfacen las necesidades de sellado rotativo incluyen juntas tóricas, juntas de vástago y juntas de pistón.Sellos de resorte de cara finalSellos rascadores, sellos rotativos,Anillos de respaldoy anillos de polvo.

Principales ventajas competitivas: formulación de compuestos a medida, mecanizado de precisión para rellenos.componentes de PTFEy la capacidad de suministrar juntas rotativas tanto estándar como a medida para condiciones térmicas, químicas y mecánicas extremas.

Escenarios de aplicación y coincidencia de productos

Las juntas rotativas de alta temperatura de Polypac destacan en aplicaciones típicas como bombas hidráulicas de alta temperatura, cojinetes de turbinas de vapor, extrusoras industriales, válvulas de alta temperatura y equipos especializados para procesos químicos. Para cada caso, Polypac puede proponer:

  • Juntas labiales a base de PTFE con energizadores de juntas tóricas para fluidos químicamente agresivos a altas temperaturas.
  • Compuestos de FFKM o FKM especiales para juntas rotativas de temperatura moderada a alta cuando se requiere resiliencia elastomérica.
  • Anillos impregnados de grafito o anillos de respaldo de PEEK para sellado rotatorio a temperaturas extremas donde la estabilidad dimensional es esencial.

Preguntas frecuentes

P: ¿Cuál es la temperatura máxima que puede soportar un sello rotativo típico?

R: Depende del material. Los componentes de PTFE reforzado suelen funcionar de forma continua cerca de los 260 °C; algunas juntas de grafito o metal-grafito toleran temperaturas aún más altas. Los elastómeros, como el FKM estándar, suelen soportar hasta ~200–220 °C; algunas variantes de FFKM pueden superar los 300 °C.

P: ¿Cuándo debo usar PTFE reforzado en lugar de FKM para un sello rotativo?

R: Utilice PTFE reforzado cuando la inercia química, la baja fricción y la alta resistencia a temperaturas continuas sean prioritarias, y cuando pueda proporcionar un elemento de refuerzo (junta tórica o resorte) para mantener el contacto del labio. Elija FKM cuando necesite resiliencia elastomérica, una instalación más sencilla y un menor coste inicial para temperaturas inferiores a ~200 °C.

P: ¿Cómo afecta el acabado del eje a los sellos rotativos de alta temperatura?

A: El acabado del eje es fundamental. Los termoplásticos duros y los compuestos de PTFE toleran superficies ligeramente más rugosas (Ra entre 0,2 y 0,8 µm), mientras que los elastómeros más blandos suelen requerir acabados más finos (Ra ≤ 0,4 µm). Una rugosidad excesiva aumenta el desgaste; las microcanales pueden actuar como depósitos de lubricante, pero también pueden provocar fugas si no se especifican correctamente.

P: ¿Existen pruebas estándar que deba exigir a un proveedor para juntas rotativas de alta temperatura?

R: Sí. Se requieren pruebas de resistencia dinámica a temperatura y velocidad representativas, datos de envejecimiento térmico, deformación permanente por compresión (ASTM D395) y cambio de dureza tras el envejecimiento. Cuando corresponda, solicite datos de tasa de fuga en función del tiempo y de par en función del tiempo obtenidos con un banco de pruebas que simule su ciclo de trabajo.

P: ¿Qué medidas reducen el riesgo de extrusión a altas temperaturas?

A: Utilice anillos de respaldo antiextrusión, diseñe un soporte adecuado para la prensaestopas y seleccione materiales con buena resistencia a la compresión (anillos de respaldo de PTFE o PEEK rellenos). Además, limite los picos de presión y asegúrese de que las dimensiones de la prensaestopas sean correctas para reducir las fugas por extrusión.

Llamada a la acción del producto y de contacto

Hable con Polypac para resolver sus desafíos con sellos rotativos de alta temperatura.

Si su aplicación requiere juntas rotativas confiables para altas temperaturas, contacte a Polypac para obtener asesoramiento en la selección de materiales, diseño personalizado y soporte para pruebas. Nuestra gama de productos incluye juntas tóricas, juntas de vástago, juntas de pistón, juntas de resorte de cara frontal, juntas rascadoras, juntas rotativas, anillos de respaldo y anillos antipolvo. Solicite una cotización o una consulta técnica para evaluar compuestos de PTFE con carga personalizada, grados de elastómeros (FKM/FFKM) y soluciones de respaldo diseñadas a medida. Contáctenos para ver las especificaciones del producto y programar pruebas de muestras.

Referencias y fuentes

  • Parker Hannifin, Manual de juntas tóricas (datos sobre las propiedades de los materiales y guía de aplicación).
  • Hojas de datos de productos de elastómeros de alto rendimiento DuPont, Kalrez y Viton (propiedades de FFKM y FKM).
  • Juntas Saint-Gobain, guías de materiales de PTFE y PTFE reforzado.
  • ASTM D395 — Métodos de ensayo normalizados para la propiedad del caucho: deformación permanente por compresión.
  • Textos generales de ingeniería de materiales sobre la estabilidad térmica de los polímeros y las prácticas de diseño de sellos.
Etiquetas
juntas tóricas
juntas tóricas
Sello de pistón compacto
Sello de pistón compacto
Sello de varilla de alta resistencia
Sello de varilla de alta resistencia
Aplicación de sello de vástago de alta presión
Aplicación de sello de vástago de alta presión
Sello de presión
Sello de presión
Copa en U de alta resistencia
Copa en U de alta resistencia
Tabla de contenido
Recomendado para ti

Sellos de presión: La guía definitiva para soluciones de sellado de alta presión | Polypac

Sellos de presión: La guía definitiva para soluciones de sellado de alta presión | Polypac

Sellos industriales: La guía completa de tipos, funciones y aplicaciones | Polypac

Sellos industriales: La guía completa de tipos, funciones y aplicaciones | Polypac

Kits de juntas tóricas: La guía completa para la selección y sus ventajas | Polypac

Kits de juntas tóricas: La guía completa para la selección y sus ventajas | Polypac

Juntas de PTFE: La guía definitiva para soluciones de sellado de alto rendimiento | Polypac

Juntas de PTFE: La guía definitiva para soluciones de sellado de alto rendimiento | Polypac

Juntas de goma: La guía completa de soluciones de sellado elastomérico | Polypac

Juntas de goma: La guía completa de soluciones de sellado elastomérico | Polypac
Categorías de productos
Pregunta que te pueda interesar
Productos
¿Cómo puedo evitar daños en el sello durante la instalación?
Uso de herramientas: Utilice siempre herramientas de instalación específicas (p. ej., picos, conos, guías). Lubricación: Lubrique siempre el sello y la superficie de contacto. Protección de bordes afilados: Cubra las roscas y bordes afilados con cinta adhesiva o utilice un manguito de instalación. Revisión de la ranura: Asegúrese de que la ranura de instalación esté limpia, sin rebabas y sin daños.
¿Cuál es la diferencia entre los materiales NBR y FKM?
NBR (Nitrilo/Buna-N): Un material de uso general y económico con excelente resistencia a aceites y combustibles derivados del petróleo. Su rango de temperatura estándar es de -30 °C a +100 °C (-22 °F a +212 °F). FKM (Fluoroelastómero/Viton®): Un material de primera calidad con excelente resistencia a altas temperaturas (hasta 200 °C o más), productos químicos y aceites. Se utiliza en entornos más severos, pero es más caro que el NBR.
¿Cuál es el propósito del resorte metálico en un sello de eje rotatorio?
El resorte toroidal de un sello de eje (p. ej., los tipos FSKR y SPGO) proporciona una fuerza radial constante sobre el labio de sellado. Esto garantiza un contacto uniforme con el eje giratorio, compensando el desgaste, la excentricidad y la vibración menores para evitar fugas de lubricante.
¿Cuándo debo utilizar un sello energizado por resorte en lugar de un sello elastomérico estándar?
Considere un sello energizado por resorte (por ejemplo, tipos GSF, SPN) para aplicaciones exigentes que involucran: Temperaturas extremas (por debajo de -30 °C o por encima de +200 °C) Productos químicos agresivos que los elastómeros no pueden manejar Requisitos de fugas muy bajas o "fugas cero" Lubricidad deficiente o condiciones de funcionamiento en seco El resorte interno mantiene una fuerza de sellado constante, compensando el desgaste y las variables del sistema.
¿Qué significa "AS568"?
AS568 es la norma aeroespacial que define las dimensiones de más de 360 ​​tamaños estándar de juntas tóricas. Es el sistema de dimensionamiento más aceptado en Norteamérica y a nivel mundial. Un número AS568 (p. ej., AS568-214) especifica un diámetro interior y una sección transversal precisos.
También te puede interesar
Sello de vástago serie DSR | Diseño de sello escalonado resistente a alta presión y golpes
El sello de vástago de la serie DSR de Polypac presenta un diseño de sello escalonado de alta resistencia, que ofrece un rendimiento excepcional en aplicaciones de alta presión y resistentes a impactos. Diseñado para una mayor durabilidad, garantiza un sellado fiable en sistemas hidráulicos exigentes. Ideal para necesidades de sellado de vástago de alta presión y larga duración.
Sello de vástago serie DSR | Diseño de sello escalonado resistente a alta presión y golpes
Kit de juntas para pistón GSF-W | Junta bidireccional de PTFE con anillos antiextrusión
El kit de juntas para pistón Polypac GSF-W incorpora una junta bidireccional de PTFE de alta resistencia con anillos de respaldo de POM, lo que garantiza un rendimiento superior contra la extrusión. Ideal para kits de juntas de pistón métricos, ofrece un sellado fiable y una mayor durabilidad en aplicaciones hidráulicas exigentes.
Kit de juntas para pistón GSF-W | Junta bidireccional de PTFE con anillos antiextrusión
Kit de juntas de pistón DAQ2 | Junta en U reforzada con anillos antiextrusión
El kit de juntas de pistón DAQ2 de Polypac incorpora juntas en U reforzadas con anillos antiextrusión, diseñadas para aplicaciones de juntas de pistón de alta presión. Ideal para kits de juntas de pistón métricos, garantiza una durabilidad superior y un rendimiento fiable en sistemas de juntas hidráulicas industriales.
Kit de juntas de pistón DAQ2 | Junta en U reforzada con anillos antiextrusión
Junta de pistón serie DAQ | Kit de junta en U de uretano para aplicaciones de alta exigencia
El kit de juntas para pistones de la serie DAQ de Polypac incluye juntas en U de uretano de alta resistencia con anillos de respaldo, diseñado para aplicaciones de alta exigencia. Ideal para kits de juntas para pistones métricos, garantiza un sellado óptimo y una fiabilidad duradera en entornos industriales exigentes.
Junta de pistón serie DAQ | Kit de junta en U de uretano para aplicaciones de alta exigencia

Manténgase actualizado con información de la industria

Suscríbete a nuestros artículos y recibe las últimas noticias, asesoramiento de expertos y actualizaciones técnicas directamente en tu correo electrónico.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Contactar con atención al cliente
×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Solicite su solución de sellado personalizada

Complete sus requisitos y nuestro equipo le brindará una solución personalizada con una respuesta rápida.

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

Solicite su solución de sellado personalizada

Complete sus requisitos y nuestro equipo le brindará una solución personalizada con una respuesta rápida.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

¿Cómo podemos ayudarle?

Ya sea que necesite detalles del producto, soporte técnico o una solución personalizada, estamos aquí para ayudarlo.

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

¿Cómo podemos ayudarle?

Ya sea que necesite detalles del producto, soporte técnico o una solución personalizada, estamos aquí para ayudarlo.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

📩 ¿Buscas soluciones de sellado?

Inicie un chat y obtenga respuestas rápidas.

¿Tienes preguntas sobre nuestros productos o servicios? Hablemos y encontremos la mejor solución.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.