Métodos de prueba de sellos rotativos: fugas, desgaste y durabilidad

Miércoles, 19 de noviembre de 2025
Guía completa para la evaluación de juntas rotativas en cuanto a fugas, desgaste y durabilidad a largo plazo. Cubre los modos de fallo más comunes, métodos de ensayo detallados (pruebas de fugas, bancos de desgaste, pruebas de vida acelerada), parámetros de ensayo y buenas prácticas, interpretación de datos y cómo Polypac ofrece soluciones de sellado personalizadas y validadas para aplicaciones rotativas exigentes.

Métodos de prueba de sellos rotativos: fugas, desgaste y durabilidad

Introducción: ¿Por qué son importantes las pruebas de sellos rotativos para el rendimiento y la seguridad?

Los sellos rotativos son componentes críticos en la maquinaria rotativa: mantienen los fluidos dentro, evitan la entrada de contaminantes y permiten un funcionamiento fiable en diversos sectores, desde la hidráulica hasta la automoción y los equipos de proceso. El fallo de un sello rotativo puede provocar fugas de fluidos, mayor fricción, tiempos de inactividad, riesgos ambientales y reparaciones costosas. Los diseñadores de sistemas y los ingenieros de mantenimiento necesitan métodos de ensayo que cuantifiquen las tasas de fuga, los mecanismos de desgaste y la durabilidad a largo plazo para poder seleccionar el diseño y el material del sello adecuados para cada aplicación. Este artículo explica métodos de ensayo prácticos y de eficacia probada en la industria, compara sus ventajas e inconvenientes y ofrece orientación práctica para desarrollar un programa de ensayos robusto para sellos rotativos.

Modos de fallo comunes de los sellos rotativos: fugas, desgaste y durabilidad

Comprender cómo fallan los sellos rotativos es el primer paso para diseñar pruebas adecuadas. Los modos de fallo típicos incluyen:

  • Fugas en el labio dinámico causadas por presión de contacto insuficiente, endurecimiento o daños en el labio de sellado, arañazos superficiales en el eje de acoplamiento o fluidos incompatibles.
  • El desgaste de las superficies y labios de sellado debido a contaminantes abrasivos, lubricación inadecuada o mala combinación de materiales provoca un aumento de la holgura y, finalmente, fugas.
  • La degradación del material o la pérdida de propiedades mecánicas debido al calor, el ataque químico, el ozono o la deformación permanente por compresión provoca una reducción de la fuerza de sellado y un fallo prematuro.
Por lo tanto, un plan de pruebas para sellos rotativos debe medir la tasa de fuga volumétrica, la fricción/par, la tasa de desgaste del material y los cambios en las propiedades del material a lo largo del tiempo en condiciones representativas.

Métodos de prueba de fugas para sellos rotativos

Las pruebas de fugas cuantifican la cantidad de fluido que pasa a través del sello en condiciones dinámicas. A continuación, se enumeran y comparan los métodos comunes de prueba de fugas aplicables a los sellos rotativos.

MétodoLo que mideSensibilidadUso típicoVentajas / Desventajas
Espectrómetro de masas de helio (detector/detección de caída de presión)Detección de microfugas, permeación rápida de gasesMuy alto (hasta 10^-6 mbar·L/s)Pruebas de fugas de laboratorio de alta sensibilidadVentajas: Extremadamente sensible. Desventajas: Equipo costoso, manejo de gases.
Caída de presión / Aumento de presiónTasa de fuga bruta, fugas grandesModeradoControl de calidad rutinario y pruebas de laboratorioVentajas: Sencillo y reproducible. Desventajas: Menor sensibilidad para microfugas.
Inmersión en burbujas / Visual (líquido)Presencia de fugas importantes bajo presiónBajoComprobaciones de campo, control de calidad básicoVentajas: Barato. Desventajas: Calidad deficiente, no es sensible.
cámara de vacíoDetección de fugas mediante desgasificación/aumento de presiónDe moderado a altoPruebas de fugas de laboratorio para ensamblajesVentajas: Ideal para ensamblajes. Desventajas: Depende del tamaño y del dispositivo de fijación.
Caudalímetro / Caudal másicoMedición de la tasa de fuga volumétricaModeradoTasa de fuga cuantitativa en condiciones de funcionamientoVentajas: Medición directa de la tasa. Desventajas: Requiere un banco de pruebas estable.

Recomendaciones de selección: para I+D y cualificación de nuevos sellos rotativos, combine un método sensible (helio o vacío) con una medición basada en el flujo a temperatura, presión y velocidad representativas. Para el control de calidad de la producción, las pruebas de caída de presión o con caudalímetro suelen ser suficientes y rentables.

Métodos de ensayo de desgaste para juntas rotativas

El desgaste determina la velocidad de eliminación del material y cómo cambia la eficacia del sellado durante el funcionamiento. Las pruebas de desgaste típicas para juntas rotativas incluyen:

  • Los bancos de prueba de sellos rotativos simulan la rotación del eje, la presión radial, el entorno del fluido y la velocidad. Son el método más representativo de la aplicación, ya que mantienen la geometría del labio y el contacto dinámico de forma realista.
  • Los tribómetros de pin sobre disco o bloque sobre anillo generan una carga normal y una velocidad de deslizamiento controladas para obtener coeficientes de desgaste y datos de fricción para pares de materiales (útiles para la selección de materiales).
  • Pruebas de resistencia en banco: pruebas de larga duración a escala reducida o en condiciones aceleradas para controlar el volumen de desgaste, el par de fricción, el inicio de fugas y los cambios en la topografía de la superficie.

Métricas clave de desgaste a registrar para sellos rotativos:

  • Pérdida de volumen o masa por desgaste (mg o mm^3 por ciclo/hora)
  • Cambio en la geometría de la sección transversal del labio del sello
  • Par de fricción frente al tiempo
  • Rugosidad superficial del eje y del labio del sello después de la prueba (Ra, Rz)
Un programa de pruebas prácticas mide el par de fricción de forma continua, la tasa de fuga periódica e inspecciona la geometría del labio del sello después de intervalos definidos para determinar la tasa de desgaste y las etapas de vida útil (rodaje frente a estado estacionario).

Pruebas de durabilidad y vida útil acelerada para sellos rotativos

Las pruebas de durabilidad confirman cuánto tiempo funcionará un sello rotativo en condiciones de servicio previstas y en situaciones extremas. Los métodos comunes incluyen:

  • Las pruebas de vida aceleradas (ALT) consisten en aumentar uno o más factores de estrés (temperatura, presión, velocidad, concentración de contaminantes) para inducir fallos con mayor rapidez. Las ALT de estrés escalonado incrementan gradualmente el estrés hasta el fallo para modelar la distribución de vida.
  • Envejecimiento ambiental: exponga los sellos a temperaturas elevadas, ozono o medios químicos (aceite, combustible, fluidos hidráulicos) y pruebe periódicamente sus propiedades mecánicas (deformación permanente por compresión, resistencia a la tracción, dureza).
  • Pruebas cíclicas de presión/temperatura: simulan pulsos de presión y ciclos térmicos realistas para revelar vías de fuga relacionadas con la fatiga y la fragilización del material.

Las pruebas de materiales relevantes para la industria que se utilizan en la evaluación de la durabilidad incluyen ASTM D395 (deformación permanente por compresión), ASTM D471 (compatibilidad con fluidos/hinchamiento) y ASTM D412 (propiedades de tracción). El uso de estas pruebas estandarizadas ayuda a predecir los cambios en la fuerza de sellado y la elasticidad con el tiempo.

Ejemplo de protocolo de durabilidad acelerada para sellos rotativos

Un protocolo típico utilizado en hidráulica podría ser:

  • Mediciones de referencia: dureza, dimensiones, tasa de fuga, par de fricción
  • Rodaje: 24–72 horas a velocidad y presión nominales.
  • ALT: 1000–10 000 horas equivalentes utilizando una temperatura de +15–30 °C por encima de la nominal y un aumento de la velocidad del eje o de los ciclos de presión.
  • Realizar controles periódicos cada 100-500 horas para verificar la tasa de fugas, el par de apriete y realizar una inspección visual.
  • Criterios de fin de vida útil: tasa de fuga superior al umbral, pérdida de la geometría del labio de sellado fuera de especificación o par de fricción superior al límite de diseño
Este enfoque proporciona datos comparativos de vida útil entre diferentes materiales y estimaciones realistas de la vida útil de los sellos rotativos.

Parámetros de prueba y mejores prácticas para obtener resultados reproducibles

Para que los resultados de las pruebas sean significativos y repetibles, controle e informe explícitamente estos parámetros para las pruebas de sellos rotativos:

  • Diámetro del eje y acabado superficial (especifique Ra, típicamente 0,2–0,8 μm para muchas aplicaciones rotativas).
  • Carga radial / interferencia de labio y tolerancias de instalación.
  • Perfiles de velocidad de funcionamiento (rpm) y aceleración.
  • Tipo de fluido, viscosidad, temperatura y presencia de aditivos o contaminantes.
  • Diferencial de presión a través del sello y perfil de pulsación.
  • Temperaturas ambiente y del fluido durante la prueba.
  • Número de ciclos / duración de la prueba y programa de muestreo.
  • Técnicas de medición y calibración de instrumentos (caudalímetros, sensores de par, perfilómetros).
La elaboración de informes uniformes permite comparar las pruebas realizadas en diferentes laboratorios y respalda decisiones de selección de materiales fiables para sellos rotativos.

Técnicas de metrología y análisis de fallos

Cuando un sello falla o muestra un comportamiento inesperado, aplique un análisis específico:

  • Microscopía óptica y microscopía electrónica de barrido (MEB) para el examen del desgaste y la fractura de la superficie del labio.
  • Perfilometría para medir cuantitativamente las ranuras de desgaste y los cambios en el perfil del labio.
  • Espectroscopia infrarroja por transformada de Fourier (FTIR) o DSC para comprobar la degradación química, los cambios en la densidad de entrecruzamiento o la pérdida de plastificante.
  • Pruebas de dureza y tracción para confirmar la fragilización o el ablandamiento.
Estos diagnósticos ayudan a distinguir entre el desgaste mecánico, el ataque químico y las causas relacionadas con la instalación o la superficie del eje cuando fallan los sellos rotativos.

Cómo elegir el programa de pruebas adecuado para su aplicación de sello rotativo

La selección de la combinación adecuada de pruebas depende del riesgo de la aplicación, el rango operativo y los requisitos reglamentarios. Utilice la siguiente guía de decisión:

  • Componentes de bajo riesgo y bajo coste: caída de presión básica para pruebas de fugas y pruebas de desgaste cortas en banco.
  • Componentes de alto valor o críticos para la seguridad: equipos rotatorios a escala real, ALT, compatibilidad química y pruebas tribológicas.
  • Nuevo material o geometría: combinar ensayos a nivel de material (ASTM) con evaluación mediante banco de pruebas rotatorio y diagnósticos avanzados.
Documente los criterios de fin de vida útil y los umbrales de aceptación antes de realizar las pruebas para que las decisiones de aprobación/rechazo sean objetivas. Para productos destinados a entornos regulados (sistemas hidráulicos en equipos móviles, aplicaciones marinas o aeroespaciales), ajuste los planes de prueba a las normas pertinentes y a las especificaciones del cliente.

Tabla comparativa: Selección de materiales para juntas rotativas (cualitativa)

A continuación se presenta una comparación concisa y práctica para ayudar a elegir materiales para sellos rotativos en función de prioridades comunes.

MaterialResistencia al desgasteFricciónCompatibilidad químicaRango de temperaturaMejores aplicaciones
Relleno de PTFE (bronce/carbono/MoS2)AltoBajoDe bueno a excelente (muchos líquidos)-50 °C a +200 °CSellos rotativos de alta velocidad y baja fricción
NBR (nitrilo)ModeradoModeradoBueno para aceites y combustibles-40°C a +120°CSellos rotativos hidráulicos en sistemas de aceite
FKM (Vitón)BienModeradoExcelente con combustibles, aceites y fluidos de alta temperatura.-20 °C a +200 °CCalientesistemas hidráulicospetroquímico
FFKM (Perfluoroelastómero)BienMayor fricciónResistencia química excepcional-20 °C a +260 °Centornos químicos severos
SiliconaBajoBajoPobre en hidrocarburos-60°C a +200°CAplicaciones rotativas sin aceite a altas temperaturas

Fuentes para el comportamiento de los materiales: las fichas técnicas de los fabricantes y la literatura sobre tribología proporcionan las propiedades numéricas detalladas utilizadas durante la selección de materiales y la planificación de pruebas.

Polypac: Cómo un fabricante respalda el rendimiento validado de los sellos rotativos

Polypac es una empresa científica y técnicasello hidráulicoFabricante y proveedor de retenes de aceite especializado en la producción de retenes, el desarrollo de materiales de sellado y la fabricación a medida.soluciones de selladoPara condiciones de trabajo especiales. La fábrica de juntas tóricas y anillos de caucho personalizados de Polypac abarca una superficie de más de 10 000 metros cuadrados, con 8000 metros cuadrados de espacio de producción. Nuestros equipos de producción y pruebas se encuentran entre los más avanzados del sector. Como una de las mayores empresas de China dedicada a la producción y el desarrollo de juntas, mantenemos una comunicación y cooperación a largo plazo con numerosas universidades e instituciones de investigación, tanto nacionales como internacionales.

Fundada en 2008, Polypac comenzó fabricando juntas de PTFE con carga, incluyendo PTFE con carga de bronce, carbono, grafito, MoS₂ y vidrio. Hoy en día, hemos ampliado nuestra línea de productos para incluir juntas tóricas fabricadas con diversos materiales como NBR, FKM, silicona, EPDM y FFKM.

Ventajas de Polypac para pruebas y suministro de sellos rotativos

Polypac combina el desarrollo interno de materiales, equipos de producción avanzados y una completa capacidad de pruebas para que los clientes obtengan juntas validadas en cuanto a fugas, desgaste y durabilidad en condiciones reales. Ventajas clave:

  • Experiencia en materiales —desde compuestos de PTFE hasta elastómeros avanzados—, lo que permite seleccionar compuestos de baja fricción o resistentes a productos químicos adaptados a las juntas rotativas.
  • Capacidad de ensayo: los bancos de ensayo rotatorios y las cámaras ambientales permiten realizar pruebas aceleradas de vida útil y de fugas para cumplir con las especificaciones del cliente.
  • Escala y calidad: producción a gran escala con un riguroso control de calidad, adecuada tanto para la creación de prototipos como para el suministro en volumen.
  • La colaboración con instituciones de investigación mantiene a Polypac a la vanguardia de los últimos avances en tribología y ciencia de polímeros para mejorar el rendimiento de los sellos rotativos.

Productos principales para soluciones de sellado rotativo

Polypac fabrica una amplia gama de componentes de sellado relevantes para aplicaciones rotativas, incluyendo juntas tóricas, juntas de vástago, juntas de pistón,Sellos de resorte de cara finalSellos rascadores, sellos rotativos,Anillos de respaldoy Anillos de Polvo. Sus principales ventajas competitivas son:

  • Amplia gama de materiales: compuestos de PTFE, NBR, FKM, FFKM, silicona y más.
  • Moldeo y mecanizado a medida: perfiles complejos y tolerancias ajustadas para labios rotativos.
  • Pruebas avanzadas: validación de fugas, desgaste y durabilidad adaptadas a las necesidades de la aplicación.
Estas capacidades permiten a Polypac ofrecer juntas rotativas optimizadas para una larga vida útil, baja fricción y un sellado fiable en entornos de proceso específicos.

Interpretación de los resultados de las pruebas y toma de decisiones de diseño

Tras realizar las pruebas, utilice un análisis estructurado para tomar decisiones:

  • Establecer umbrales de aprobación/rechazo antes de la prueba (tasa de fuga máxima permitida, par máximo, volumen de desgaste aceptable).
  • Compare el rendimiento relativo entre diferentes materiales y geometrías de labio en condiciones de prueba idénticas para seleccionar el mejor candidato para la validación en campo.
  • Utilice el modelo de Weibull u otros modelos de distribución de vida útil obtenidos mediante pruebas aceleradas para estimar la vida útil y los intervalos de mantenimiento.
  • Investigue cualquier fallo inesperado mediante microscopía y análisis químico para ajustar la formulación del material, el acabado del eje o los procedimientos de instalación.
Un enfoque basado en datos reduce el sobrediseño y evita fallos prematuros en campo de los sellos rotativos.

Preguntas frecuentes (FAQ) — Sellos rotativos

P: ¿Cuál es la prueba más crítica para los sellos rotativos?
R: No existe una sola prueba; la evaluación más fiable se obtiene mediante una combinación de pruebas dinámicas de fugas en un banco de pruebas rotatorio, evaluación del desgaste (par de torsión y geometría del labio) y pruebas de compatibilidad/envejecimiento de materiales.

P: ¿Cuánto tiempo debe durar una prueba de durabilidad rotativa?
R: Las pruebas de resistencia típicas en banco oscilan entre 100 y varios miles de horas, dependiendo del riesgo. Las pruebas aceleradas pueden comprimir una vida útil equivalente en un tiempo de laboratorio más corto, pero deben interpretarse con cautela.

P: ¿Pueden los resultados de las pruebas de laboratorio predecir con exactitud la vida útil en campo?
A: Las pruebas de laboratorio proporcionan estimaciones y un rendimiento comparativo. Aun así, se recomiendan las pruebas de campo, ya que los contaminantes, la variabilidad del ensamblaje y la dinámica del sistema en el mundo real pueden diferir de las condiciones de laboratorio.

P: ¿Cómo puedo decidir entre juntas rotativas rellenas de PTFE y juntas rotativas de elastómero?
A: Las juntas rellenas de PTFE destacan en aplicaciones de baja fricción y alta velocidad, y donde se requiere resistencia química. Los elastómeros (NBR, FKM, FFKM) suelen ofrecer mejor adaptabilidad y fuerza de sellado para aplicaciones hidráulicas rotativas de baja velocidad o alta presión. Pruebe ambos materiales en condiciones representativas.

P: ¿Qué acabado de eje se recomienda para los sellos rotativos?
A: El acabado superficial recomendado suele oscilar entre Ra 0,2 y 0,8 μm, dependiendo del material de la junta. Un acabado demasiado liso puede favorecer el deslizamiento intermitente; uno demasiado rugoso aumenta el desgaste; siempre se debe validar en bancos de pruebas.

Contacte con Polypac — Solicite pruebas o vea los productos

Si su proyecto requiere juntas rotativas validadas, Polypac puede ayudarle. Ofrecemos selección de materiales a medida, prototipos y programas de pruebas completos (fugas, desgaste y durabilidad) para certificar las juntas para su aplicación específica. Póngase en contacto con nuestro equipo técnico para analizar los requisitos de prueba o solicitar muestras de productos y fichas técnicas.

Fuentes y referencias

  • ASTM International — ASTM D395: Métodos de ensayo normalizados para la propiedad del caucho — Deformación permanente por compresión.
  • ASTM International — ASTM D471: Método de ensayo estándar para las propiedades del caucho — Efecto de los líquidos.
  • ASTM International — ASTM D412: Métodos de ensayo normalizados para caucho vulcanizado y elastómeros termoplásticos — Tensión.
  • ASTM International — ASTM D2000: Sistema de clasificación estándar para productos de caucho en aplicaciones automotrices (guía de selección de materiales).
  • ISO 3601: Organización Internacional de Normalización — Juntas tóricas — Dimensiones y tolerancias (referencias de materiales y dimensiones).
  • Parker Hannifin — Manual de juntas tóricas / notas de aplicación de sellos de eje (guía técnica sobre métodos de sellado y prueba).
  • SKF — Manual de sellos de eje y artículos técnicos sobre pruebas de sellos rotativos y tribología.
  • Soluciones de sellado Trelleborg: documentos técnicos y fichas técnicas para juntas de elastómeros y a base de PTFE.
  • Literatura selecta sobre tribología e investigación de sellos (artículos de revistas que revisan el rendimiento y los mecanismos de desgaste de los sellos labiales rotativos).

Polypac — su socio para sellos rotativos de ingeniería: diseña, prueba y suministra soluciones para prolongar la vida útil del sello, reducir las fugas y garantizar un funcionamiento fiable.

Etiquetas
Sello de acción simple
Sello de acción simple
tamaños personalizados de sellos de varilla
tamaños personalizados de sellos de varilla
Sello de cilindro de minería
Sello de cilindro de minería
junta tórica del eje giratorio
junta tórica del eje giratorio
Copa en U de poliuretano
Copa en U de poliuretano
fabricantes de sellos de vástago
fabricantes de sellos de vástago
Recomendado para ti

Sellos para cilindros industriales: La guía completa de tipos y rendimiento | Polypac

Sellos para cilindros industriales: La guía completa de tipos y rendimiento | Polypac

Sellos de presión: La guía definitiva para soluciones de sellado de alta presión | Polypac

Sellos de presión: La guía definitiva para soluciones de sellado de alta presión | Polypac

Sellos industriales: La guía completa de tipos, funciones y aplicaciones | Polypac

Sellos industriales: La guía completa de tipos, funciones y aplicaciones | Polypac

Kits de juntas tóricas: La guía completa para la selección y sus ventajas | Polypac

Kits de juntas tóricas: La guía completa para la selección y sus ventajas | Polypac

Juntas de PTFE: La guía definitiva para soluciones de sellado de alto rendimiento | Polypac

Juntas de PTFE: La guía definitiva para soluciones de sellado de alto rendimiento | Polypac
Categorías de productos
Pregunta que te pueda interesar
Productos
¿Qué significa "AS568"?
AS568 es la norma aeroespacial que define las dimensiones de más de 360 ​​tamaños estándar de juntas tóricas. Es el sistema de dimensionamiento más aceptado en Norteamérica y a nivel mundial. Un número AS568 (p. ej., AS568-214) especifica un diámetro interior y una sección transversal precisos.
¿Cuál es el propósito del resorte metálico en un sello de eje rotatorio?
El resorte toroidal de un sello de eje (p. ej., los tipos FSKR y SPGO) proporciona una fuerza radial constante sobre el labio de sellado. Esto garantiza un contacto uniforme con el eje giratorio, compensando el desgaste, la excentricidad y la vibración menores para evitar fugas de lubricante.
¿Cuál es la diferencia entre los materiales NBR y FKM?
NBR (Nitrilo/Buna-N): Un material de uso general y económico con excelente resistencia a aceites y combustibles derivados del petróleo. Su rango de temperatura estándar es de -30 °C a +100 °C (-22 °F a +212 °F). FKM (Fluoroelastómero/Viton®): Un material de primera calidad con excelente resistencia a altas temperaturas (hasta 200 °C o más), productos químicos y aceites. Se utiliza en entornos más severos, pero es más caro que el NBR.
¿Cuál es la diferencia entre un sello estático y un sello dinámico?
Un sello estático se utiliza entre dos superficies que no se mueven entre sí (p. ej., bridas de tuberías o tapas de extremo). Las juntas tóricas y las empaquetaduras son sellos estáticos comunes. Un sello dinámico se utiliza entre superficies que sí se mueven (p. ej., pistón y cilindro, eje giratorio). Los sellos de vástago, pistón y eje giratorio están diseñados para este propósito.
¿Cómo elijo el material adecuado para mi aplicación de sellado?
La selección del material depende de cuatro factores clave: Medio: ¿Con qué fluido o gas estará en contacto el sello? (p. ej., aceite de petróleo, agua, productos químicos, vapor). Temperatura: ¿Cuál es la temperatura mínima y máxima de funcionamiento? Presión: ¿Cuál es la presión de funcionamiento del sistema? ¿Hay picos de presión? Aplicación: ¿Es un sello estático, dinámico o rotativo? Ejemplo: El NBR (Buna-N) es excelente para aceite hidráulico estándar, mientras que el FKM (Viton®) es necesario para altas temperaturas o productos químicos agresivos.
También te puede interesar
Sello de vástago ventilado FSKR-O | Sello escalonado antibombeo para cilindros hidráulicos
El sello de vástago ventilado FSKR-O de Polypac es un sello escalonado antibombeo de alta calidad diseñado para cilindros hidráulicos. Su diseño ventilado reduce la acumulación de presión, lo que prolonga la vida útil y mejora el rendimiento del sello. Ideal para aplicaciones exigentes, este sello escalonado garantiza un funcionamiento fiable y sin fugas.
Sello de vástago ventilado FSKR-O | Sello escalonado antibombeo para cilindros hidráulicos
Junta de pistón DPM | Junta hidráulica y neumática de uso general
El sello de pistón Polypac DPM es un sello de nitrilo confiable, diseñado para aplicaciones hidráulicas y neumáticas de uso general. Ideal para sellos de cilindros industriales, garantiza un sellado óptimo y una gran durabilidad en entornos exigentes. Confíe en Polypac para obtener calidad y eficiencia.
Junta de pistón DPM | Junta hidráulica y neumática de uso general
Kit de juntas para pistón SPGW | Junta bidireccional de PTFE con anillos antiextrusión
El kit de juntas para pistones SPGW de Polypac incluye una junta bidireccional de PTFE con anillos antiextrusión, diseñada para pistones de excavadoras y cilindros de minería. Fabricado para ofrecer durabilidad y alto rendimiento, garantiza un sellado fiable en aplicaciones exigentes de minería y excavación.
Kit de juntas para pistón SPGW | Junta bidireccional de PTFE con anillos antiextrusión
Sello de vástago serie DSR | Diseño de sello escalonado resistente a alta presión y golpes
El sello de vástago de la serie DSR de Polypac presenta un diseño de sello escalonado de alta resistencia, que ofrece un rendimiento excepcional en aplicaciones de alta presión y resistentes a impactos. Diseñado para una mayor durabilidad, garantiza un sellado fiable en sistemas hidráulicos exigentes. Ideal para necesidades de sellado de vástago de alta presión y larga duración.
Sello de vástago serie DSR | Diseño de sello escalonado resistente a alta presión y golpes

Manténgase actualizado con información de la industria

Suscríbete a nuestros artículos y recibe las últimas noticias, asesoramiento de expertos y actualizaciones técnicas directamente en tu correo electrónico.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Tenga la seguridad de que su privacidad es importante para nosotros y que toda la información proporcionada será manejada con la máxima confidencialidad.

Contactar con atención al cliente
×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Solicite su solución de sellado personalizada

Complete sus requisitos y nuestro equipo le brindará una solución personalizada con una respuesta rápida.

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

Solicite su solución de sellado personalizada

Complete sus requisitos y nuestro equipo le brindará una solución personalizada con una respuesta rápida.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×
Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

¿Cómo podemos ayudarle?

Ya sea que necesite detalles del producto, soporte técnico o una solución personalizada, estamos aquí para ayudarlo.

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

¿Cómo podemos ayudarle?

Ya sea que necesite detalles del producto, soporte técnico o una solución personalizada, estamos aquí para ayudarlo.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.

×

📩 ¿Buscas soluciones de sellado?

Inicie un chat y obtenga respuestas rápidas.

¿Tienes preguntas sobre nuestros productos o servicios? Hablemos y encontremos la mejor solución.

Por favor ingrese su nombre no más de 100 caracteres
El formato del correo electrónico no es correcto o excede los 100 caracteres, ¡por favor ingrese nuevamente!
¡Por favor introduzca un número de teléfono válido!
Por favor ingrese su campo_1188 no exceda 150 caracteres
Por favor ingrese su contenido no exceda los 3000 caracteres

Su privacidad nos importa. Gestionamos sus datos de forma segura, cumpliendo con certificaciones internacionales de calidad y seguridad.

Con más de 10 años de experiencia en sellado, estamos listos para brindarle soluciones confiables.